BEKA/LA ACTUALIDAD ECONÓMICA EN IMÁGENES
Cabecera Actualidad Economica

2025

Julio

Nuevo episodio de los tecnocolegas: "Cuando Mark se comió miles de empleos"

Entre la fuerza laboral y la bruta

El informe de empleo en EE. UU. parecía traer buenas noticias con una bajada al 4,1%. Pero no todo brilla como parece: la fuerza laboral se reduce, el empleo privado se enfría y los salarios se moderan. La inmigración, clave en la economía, también cae. Señales mixtas que siembran dudas sobre el rumbo real del mercado laboral.
volvemos al trueque

La ruta de la Seda ayer y hoy

Las materias primas han vuelto al centro de la estrategia económica global ante la debilidad del dólar y las tensiones geopolíticas. El cobre, el oro y los materiales clave para el desarrollo de la inteligencia artificial marcan máximos. En este contexto, resurge una lógica de intercambio estratégico entre países que recuerda a los orígenes de la Ruta de la Seda.
ia dispara emisiones

La IA dispara emisiones, los Cat Bonds se restringen y el PIB tiembla un 5%

El auge de la IA está impulsando un repunte en las emisiones globales y el BCE advierte del creciente impacto económico del cambio climático, que podría alcanzar hasta un 5 % del PIB europeo. Al mismo tiempo, la propuesta de excluir los bonos catástrofe de los fondos UCITS limitará el acceso a inversores minoristas.
ia dispara emisiones

El dólar, los grandes titulares y sentirse como una marioneta

La aparente debilidad del dólar no ha estado impulsada por una salida masiva de capitales, sino por movimientos técnicos en derivados, en un contexto de desaceleración europea, repunte del dólar y una Fed menos inclinada a recortar tipos. Estas dinámicas, junto con los aranceles y los flujos de cobertura, están reconfigurando el panorama.

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

2024

Diciembre

Noviembre

Octubre

Los osos lo tienen difícil en China

Los osos lo tienen difícil en China

China sorprendió a los mercados con subidas del 17.41% en el MSCI China, impulsadas por nuevas medidas del gobierno para estabilizar la economía. La intervención, comparable a la de 2008, ha generado optimismo, pero la pregunta sigue siendo si estas alzas serán sostenibles.
La importancia de los Hedge Funds para los Bancos Centrales

La importancia de los Hedge Funds para los Bancos Centrales

Exploramos el impacto de los Hedge Funds en la estabilidad de los mercados financieros en medio de un panorama lleno de incertidumbres, y la atención que generan entre los Bancos Centrales.
¿La IA avanzada y los robots conectados elevan la vulnerabilidad cibernética?

¿La IA avanzada y los robots conectados elevan la vulnerabilidad cibernética?

Desde las gafas inteligentes de Meta hasta los robots de Tesla, la tecnología parece avanzar sin freno. Las amenazas cibernéticas han evolucionado y los hackers están utilizando IA para explotar nuestras debilidades.
¿Sabes qué son las "Monster Weeks"?

¿Sabes qué son las "Monster Weeks"?

Nos enfrentamos a tres semanas bastante intensas: más resultados empresariales, el informe de empleo en EE. UU., elecciones presidenciales y la reunión de la Fed. Preocupan los recortes de Meta, reflejo de cómo las compañías ajustan plantillas debido a sus fuertes inversiones en IA y tecnologías disruptivas.
el dragón de la inflación

¿Ha resucitado el dragón de la inflación?

Muchos lo creían vencido tras observar tasas del 1.5% en España y del 1.6% en Alemania. Sin embargo, a pesar del optimismo de algunos Banqueros Centrales, nos enfrentamos a diversos desafíos y surgen dudas sobre su capacidad para controlar la inflación de manera efectiva, especialmente en un contexto global incierto.

Septiembre

Julio

Junio

Mayo

Abril

Marzo

Febrero

Enero

2023

Diciembre

Noviembre

Octubre

Septiembre

banner suscripción newsletter LinkedIn

2024

Diciembre